domingo, 2 de junio de 2013

El mundo del fraude fiscal.

Aunque existe en todos los países avanzados, el fraude fiscal es una de las grandes rémoras de la economía española. El fraude nos afecta a todos, ya que podemos disponer de menos servicios públicos. Pero ¿cuáles son sus causas? ¿Cuáles son las prácticas de fraude más frecuentes? ¿Quiénes son los perjudicados y cómo puede evitarse el fraude? 

  • ¿Cómo ordenarías los efectos del fraude de mayor a menor importancia?
1. Hay menos recursos para servicios públicos y prestaciones sociales (41%)
2. Crea injusticias, porque unos tienen que pagar lo que dejan de pagar otros (19%)
3. Obliga a aumentar la presión fiscal sobre los que cumplen (17%)
4. Desmotiva a los que pagan bien sus impuestos (13%)
5. Produce distorsiones económicas (5%)
  • Señala algunos ejemplos de mal uso o de daño de bienes públicos. ¿A quiénes perjudica? ¿Quién paga esos daños? 
Algunos ejemplos de daño de bienes y servicios públicos son: la defensa nacional, el medio ambiente., alcantarillado, agua potable, electricidad, etc. Estos daños perjudican a todos los ciudadanos, pero en especial a aquellos que cumplen con sus obligaciones tributarias y tienen que pagar por esos daños. 
  • Define tu posición en función de las actitudes ofrecidas.
Personalmente, me posiciono a favor de la "Actitud B", puesto que el fraude fiscal no existiría, o por lo menos en menos medida, si los impuestos no fueran excesivos, existiera honradez y conciencia cívica, los servicios se correspondieran con lo que se paga, no existiera economía sumergida, etc. De esta forma, saldríamos todos, mas o menos, igual de afectados y beneficiados. 
Sin embargo, el problema del fraude fiscal se encuentra en los valores, en la falta de respeto a lo público, en el problema de ciudadanía; lo cual supone una injusticia y muestra de insolidaridad. 
  • ¿Qué significa la frase "Hacienda somos todos"? Haz una propuesta de un eslogan con el fin de fomentar la conciencia fiscal entre los ciudadanos para que todos paguen sus impuestos. 
Esta frase se refiere a que todos pagamos impuestos, impuestos que van a parar a Hacienda. 
Si tuviera que realizar un eslogan para fomentar la conciencia fiscal entre los ciudadanos para que todos pagasen sus impuestos, el eslogan sería algo así como "Todos somos ciudadanos que contribuimos a un sociedad mejor". Para realizar la campaña publicitaria, escogería imágenes en las que aparecieran diversas personas pagando impuestos de diversas formas y otras imágenes con personas disfrutando de los servicios públicos ofercidos a partir de ese pago de impuestos. Para difundir el mensaje, la campaña publciitaria debe ser algo visual, por lo que utilizaría un anuncio de televisión o un cartel publicitario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario