La vida de la marca ''Adidas'' data de 1920 y viene del nombre de su fundador, Adolf Dassler, que nació el 3 de noviembre de 1900. Juntando las primeras tres letras de su apodo ADI y las primeras letras de su apellido, creó ADIDAS.

A los 23 años Adi Dassleer convence a su hermano para que se una al negocio, y el 1 de julio de 1924 registraron su pequeña empresa como “Gebrüder Dassler Schuhfabrik” que en español significa algo así como “La Fábrica de zapatos de los hermanos Dassler”. Adi era el diseñador y su hermano Rudolf el vendedor.
En 1928 los hermanos Dassler ya introducen sus productos en los juegos olímpicos de Amsterdam en 1928 y mas tarde, 2 ediciones depués, el atleta Jesse Owens utiliza el calzado Dassler en todas las pruebas. En 1948 los hermanos Dassler se separan, Adi introduce ''Adidas'' como nombre oficial de la empresa combinando su apodo con el comienzo de su apellido. Es en este momento cuando Adi pone en su calzado el inconfundible sello de las 3 bandas. Al mismo tiempo, su hermano funda una nueva empresa llamada ''Puma''.
En la decada de los 60, Adidas empieza a fabricar ropa deportiva para la competición y los entrenamientos, y la fabricación de balones de futbol se inicia en 1963.
Por primera vez, un balón Adidas se usa como balón oficial de la Copa del mundo, desde que la FIFA ñe encargó por primera vez un balón de competición oficial con motivo de la Copa Mundial de México en 1970, y desde entonces hasta la actualidad todos los balones de futbol mas importantes se marcan con balones Adidas.
Adidas siguió a lo largo de los años patrocinando a distintas
estrellas del deporte con el objetivo de conseguir publicidad. Entre los
deportitas conocidos de la época se encontraban figuras como Muhammed
Ali o Jesse Owens.

En los años 90, Adidas lanza distintas líneas de ropa, unas líneas deportivas, otras de ropa informal. La estética grunge y retro de los 70 se pone de moda entre las estrellas del rock y los adolescentes siguen esta línea.
En 1997 Adidas compra al fabricante francés de equipos de ski Salomón y crean Adidas-Salomon A.G.
En 2002, Adidas-Salomon es la primera marca
deportiva en lanzar la Customization Experience. Se trata de una
estrategia que consiste en que los clientes de los productos Adidas creen e ideen sus productos ideales.
En el 2004 Adidas lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador. Un procesador bajo la planta del pie, eso es lo que llevan quienes calzan estas Adidas 1.
En particular llevan un microprocesador de 20 Megahercios. El chip
realiza una serie de cálculos para ajustar la presión de la zapatilla al
pie. Varios sensores realizan una lectura del terreno y del ritmo del
deportista y un pequeño motor se encarga de tensar o aflojar el
calzado.
En el 2005, Adidas anunció públicamente la venta de
la compañía Salomon Group, por 485.000.000 € a la compañía Amer Sports
de Finlandia. Ese mismo año, Adidas compra a su rival Reebok por 3,8 billones de dolares. De esta manera Adidas consigue acercarse más a la compañía lider, Nike.
Actualmente, Adidas es el segundo mayor fabricante de productos deportivos del mundo, donde mejoró su pronóstico de ganancias en ese 2012 tras superar a sus rivales Nike y Puma en el vital mercado de China.
Ana Riveiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario